domingo, 30 de julio de 2017

HISTORIA DEL ARTE EN COLOMBIA SIGLO XIX


Historia del arte en Colombia del siglo XIX


El siglo XIX ha sido una de las zonas oscuras de la historia del arte colombiano. El arte moderno y contemporáneo ha concentrado la atención mayoritaria de historiadores, curadores y críticos. Recientemente, la artista e historiadora del arte Beatriz González ha ayudado a llenar este vacío con su libro Manual de arte del siglo XIX en Colombia. 






En un lenguaje sencillo y con una erudición extraordinaria, González introduce y amarra en el contínuum de la historia sus investigaciones (ya clásicas) sobre iconografía de la Independencia, el arte de los viajeros y la obra de José María Espinosa, Ramón Torres Méndez y Andrés de Santa María. Radical en sus apuestas (por ejemplo, González sitúa a los dibujantes de la Expedición Botánica como punto de partida de la “verdadera historia del arte en Colombia”), es un libro valioso que se une a los trabajos de investigadores como Álvaro Medina y Germán Rubiano Caballero, quienes se han esforzado por articular de manera coherente un momento fundacional en la historia del arte colombiano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Portada

Historia del arte en Colombia Samuel Muñoz Arias 8ºD Miss. Maria Eugenia Henao Miss. Patricia Carmona Col...